Las mejores 9 Zapatillas Trail Running Calidad Precio 2023
Si eres un corredor de montaña experimentado o si apenas están iniciándote en el Trail running, nuestra lista de las mejores 9 zapatillas trail running de este año te será de mucha ayuda. No olvides que hay una importante diferencia entre correr sobre el asfalto de la ciudad y correr en terreno abrupto.
A continuación te presentaremos la lista de las 9 mejores zapatillas trail running del 2023.
1.SAGUARO Barefoot Zapatillas de Trail Running Mnimalistas
Sin embargo, el confort de este calzado trail también lo hace útil para que lo uses a diario. Ya sea que lo necesites como calzado para caminar, correr o ir más cómodo al trabajo, estos zapatos cuentan con una cubierta Spandex transpirable.Una de las mejores opciones de zapatos para subir la montaña son las zapatillas Saguaro Farefoot. Sus fabricaciones se rigen por diseños de alto rendimiento, ideales para los aficionados al ejercicio físico.
Por otro lado, si lo que buscas es una zapatilla más profesional y de mayor categoría, encontrarás otros modelos en esta lista. Pero la relación calidad – precio de este modelo es una buena opción. Una zapatilla más especializada conlleva un precio más alto.
Tampoco debes olvidar que la zapatilla Saguari Barefoot es un modelo minimalista. Es decir, se trata de un estilo conocido como calzado descalzo, lo cual implica una mayor sensación de libertad en el pie.
Aspectos que debes tener en cuenta
- Posee una suela antideslizante, además cuenta con una flexibilidad que le permite ser fácil de guardar además de ligero.
- No es impermeable, lo cual puede ser un inconveniente si prefieres una zapatilla con revestimiento impermeable en vez del material transpirable.
- Cuenta con un tacón tipo plataforma no mayor a 1 cm. Asimismo, tiene una diferencia de altura de 4 mm.
- El material de la suela es de goma, mientras que los cordones son de un material elástico. En general está hecho de revestimiento sintético.
- Tiene puntera anticolisión, y esta no incluye una separación entre dedos, sino que permite un mayor movimiento entre ellos.
- Buena relación calidad – precio.
- Cubierta Spandex transpirable.
- Puntera anticolisión.
- No impermeable.
- Menos apto para profesionales
- Material elástico transpirable ultraligero, flexible y cómodo.
- Súper ligero y baja parte superior con sistema de lazos elásticos de velocidad, fácil de poner y...
2.New Balance 410v6 zapatillas trail ligeras
Algunas de las mejores zapatillas trail ligeras son las fabricadas por New Balance. En este caso las New Balance 410v6 unas bambas ligeras cuya característica principal es su comodidad para recorrer senderos no muy exigentes.
Este zapato trail posee una suela de goma y un tacón tipo plataforma de 1 cm. Esto la hace ideal para caminar, subir montañas o usarlas a diario. El revestimiento es impermeable y hecho de un material sintético.
La suela del calzado es de goma, de manera que el zapato es bastante ligero para recorrer largas distancias, además de que garantiza una larga duración. No obstante, si lo que necesitas es un calzado running profesional y de alto rendimiento, debes considerar otros modelos más sofisticados.
Aspectos que debes considerar
- Su precio es bastante elevado en comparación con zapatillas que comparten las mismas características.
- El revestimiento de este calzado running es impermeable y también lo suficientemente flexible para brindar comodidadal pie.
- Su sistema de cierre consiste en cordones ajustables.
- Posee puntera anticolisión para proteger al pie y asegurar mayor soporte y equilibrio.
- No se trata de un modelo plegable.
- Posee un drop o diferencia de altura de 8 mm.
- Revestimiento impermeable.
- Suela de goma.
- Puntera anticolisión.
- Diseño ligero.
- Precio elevado.
- No profesional.
- No plegable.
- Entresuela ACTEVA
- Suela duradera AT TREAD
3.ASICS Scout mejores zapatillas trail calidad precio
La marca de zapatillas Asics ofrece las Trail Scout aptas para todoterreno. La relación calidad – precio es bastante conveniente si estás buscando unos zapatos deportivos para el día a día. Sin embargo, la especialidad de este modelo es su tecnología de agarre multisuperficie.
Por tanto, las zapatillas Asics Scout son las indicadas para subir la montaña o enfrentarte a caminos difíciles. También posee un revestimiento sintético y el material de las suelas es de caucho. Además, su diseño permite una transpiración ligera para el pie, sin que esto implique menos impermeabilidad.
Aspectos que debes tomar en cuenta
- Estas zapatillas para correr por la montaña poseen una suela extraíble que garantiza mayor confort y menos problemas ante la humedad.
- Su sujeción es neutra, y la amortiguación regular. Es decir, si buscas una zapatilla más profesional puedes mirar otros modelos.
- Incluye un empeine de malla para una mejor sensación de comodidad en el pie.
- A mediopié presenta un surco que hace más equilibrada y segura la sujeción, además de promover mayor movimiento.
- No están hechas para correr en caminos planos, pero no representa ningún obstáculo usarlas en ese caso. Pero si prefieres una zapatilla para trotar, puedes buscar otro modelo de mayor amortiguación.
- Está diseñado con un tacón flat o muy corto.
- Tiene un drop de 8 mm.
- Buena relación calidad – precio.
- Agarre multisuperficie.
- Plantilla extraíble.
- Mayor ventilación.
- Amortiguación regular.
- Menos profesional.
- Plantilla extraíble: una plantilla que se puede quitar * acomodar una ortopédica médica
- Parte superior de malla transpirable
4.Adidas Terrex Eastrail GTX zapatillas trail maxima amortiguacion
Si buscas un calzado para subir la montaña y que también contenga buena amortiguación, las zapatillas Adidas Terrex Eastrail GTX reúnen algunas características que te interesarán. Su diseño especializado promueve la comodidad y equilibrio que requieren las pisadas en terrenos inestables.
Por otra parte, no se trata de tenis para correr, sino que su especialidad es la sujeción en suelos montañosos. No obstante, su nivel de ligereza y amortiguación hacen que también sea un zapato para trotar o hacer largas caminatas.
Pero si buscas específicamente una zapatilla más ligera, prueba con otro modelo de la lista.
Características que debes considerar
- Está hecho de material sintético, mientras que la suela es de caucho.
- El zapato posee cordones elásticos y de inmediata sujeción.
- Tiene una diferencia de altura de la medisuela de 10 mm. Esto implica una notable amortiguación y equilibrio en caminos escarpados.
- Está revestido de material transpirable e impermeable al mismo tiempo. Esto se debe a una telilla de Gore-Tex que la cubre.
- Ostenta mayor protección en la zona de la puntera anticolisión.
- El diseño de la suela es conocido como suela Traxion. Esto quiere decir que contiene un traqueado especial que reduce el desgaste y aporta tracción.
- Apta para la montaña.
- Impermeable y transpirable.
- Suela Traxion.
- Buen nivel de amortiguación.
- Precio elevado.
- Menos ligera para correr.
5.Salomon Trailster 2 GTX las mejores zapatillas para correr por montaña
Salomon Trailster 2 GTX uno de los mejores calzados trail running del mercado son los que ofrece la marca Salomon. El precio es un poco elevado, pero esto va en sintonía con la gran calidad de sus zapatos. Por otra parte, está diseñado para el provecho de los montañistas, pero también es una buena zapatilla para caminantes y trotadores.
Estas nuevas zapatillas de trekking están diseñadas con un conjunto de tecnologías que facilitan el agarre, la amortiguación y la protección del pie. Además, vienen con un nivel de ajuste perfecto.
Pero si buscas zapatillas exclusivamente para correr, te convienen otros modelos de la lista.
Debes tomar en cuenta ciertos aspectos
- Posee una membrana Gore-Tex que permite la impermeabilidad del zapato.
- Incluye un sistema de ajuste denominado SensiFit, el cual permite que el calzado acople perfectamente en torno al pie.
- También viene con una plantilla extraíble llamada Ortholite, de manera que la humedad y la incomodidad no serán un problema.
- Su peso es de 319 gramos.
- Cuenta con una suela optimizada llamada Contagrip, la cual asegura una mayor tracción, amortiguación y agarre en múltiples superficies.
- Su diseño también incluye una entresuela acolchada con el sistema Energy Cell. Por tanto, absorberá el impacto al pisar.
- Tiene un drop de 10 mm.
- Puntera anticolisión optimizada para mayor seguridad.
- Sistema de ajuste SensiFit.
- Ideal para montañistas.
- Entresuela acolchada.
- Precio elevado.
- No especializado para trotar o correr.
6.Vibram Fivefingers 19m7601 V2.0 las mejores zapatillas de trail para senderos abruptos
Con las Vibram Fivefingers 19m7601 V2.0 pasamos a otro nivel en calzado trail running. Se trata de un diseño especializado en senderos abruptos o impredecibles, por lo cual está hecho para que subas la montaña o participes en carreras de obstáculos.
Al ser una zapatilla para senderistas no es ideal para trotar en superficies planas. Sin embargo, estos zapatos vienen con un sistema de amortiguación y ajuste sofisticado, además de su eficaz protección contra superficies filosas.
Características principales que debes tomar en cuenta
- Tiene un peso aproximado de 180 gramos, con lo cual son bastante ligeras para facilitar el movimiento del pie.
- Los materiales que constituyen su diseño son sintéticos.
- Tiene una diferencia de altura de menos de 4 mm. Por tanto, es un calzado para andar descalzo. Esto implica más libertad de movimiento, pero también más exposición a las superficies donde se pisa.
- No obstante, la tecnología de la malla 3D Cocoon promueve la protección del pie, amoldándose a él.
- Tiene un diseño de separación individual de los dedos.
- La suela cuenta con la tecnología Megagrip, permitiendo un agarre más fuerte sobre suelos empinados o peñascosos.
- Su revestimiento es transpirable y hasta cierto punto evita que la humedad llegue al pie.
- Contiene dos plantillas: una denominada EVA de 2 mm y otra plantilla de poliéster.
- Su precio es bastante elevado, pero esto coincide con el nivel de calidad.
Antes de comprar este tipo de calzado debes saber que si sueles correr bastante en superficies planas o pavimento, el tiempo de vida de las zapatillas trail running disminuye.
- Terrenos escabrosos.
- Impermeable y transpirable.
- Protección anti superficies filosas.
- Tecnología Megagrip.
- Precio elevado.
- No apto para correr en pavimento.
- Parte superior de tela de poliéster con laminación adicional alrededor de los dedos de los pies...
- La nueva parte superior también es más repelente al agua que la versión anterior
7.SALOMON Speedcross 4 mejores zapatillas trail para caminos salvales
Las Salomon Speedcroos están diseñadas para quienes aman correr en la naturaleza. Son menos ligeras que las zapatillas convencionales, pero aptas para caminos salvajes. Esta marca destaca por la innovación en tecnología de agarre, protección contra malos olores y el sistema sensifit.
A diferencia de otros calzados de nuestra lista, este tiene un estilo más profesional, por lo cual el precio es un poco elevado. Si no te interesan zapatos trail de alto rendimiento para atletas, te convienen otros modelos menos costosos en esta lista de las mejores zapatillas Trail.
Características que debes considerar
- Tiene un Drop de 10 mm. Es decir, su tacón alto asegura una correcta amortiguación de las pisadas.
- Su suela cuenta con tecnología Contagrip, cuyos materiales de caucho ofrecen una mayor dureza.
- También posee tacos que sobresalen por toda la superficie de la suela. De esta manera ofrece mayor equilibrio y tracción.
- El sistema Salomon LT Muscle consiste en una especie de espuma o plantilla llamada EVA. Esta da un carácter más flexible a la zapatilla.
- Además, incluye una plantilla Ortholite, produciendo más comodidad y amortiguación. También evita los malos olores de la humedad.
- Los cordones Quicklace evitan que tengas que atarlos. Es suficiente con un ajuste inmediato. Asimismo, incluye un bolsillo interno para los cordones.
- El revestimiento es
- Tiene un peso de 300 gramos.
- Cordones Quicklace.
- Plantilla Ortholite.
- Precio elevado.
- Menos ligero.
- Empuñadura agresiva: tracción obvia y penetrante en piso blando.
- Preciso molde de pie: de corte a pie y cómodo al tacto.
8. Salomon Zapatilla XA PRO 3D mejores bambas trail running para profesionales del senderismo
Con un ajuste anatómico adecuado para profesionales del senderismo, las Salomon Zapatilla XA PRO 3D poseen un acabado elegante y un agarre seguro y equilibrado. Está ideado con un nuevo diseño geométrico denominado 3D Chassis, haciendo posible un alto nivel de comodidad y protección.
Aspectos que debes considerar
- Incluye la malla Gore-Tex que impide la entrada de agua al zapato.
- El sistema de lazado de los cordones es Quicklace, por tanto solo basta con ajustarlo inmediatamente sin necesidad de amarrar.
- La caída o drop es de 11 mm.
- No es tan ligero para carreras en terrenos planos o pavimento. Pesa unos 370 gramos.
- Su fuerte es la estabilidad que logra con la suma de las tecnologías aplicadas a su diseño. Asimismo, el pie se encuentra bien protegido de los suelos impredecibles.
- Plantilla Ortholite para mayor comodidad y menos malos olores.
- Sistema Energy Cell para el amortiguamiento, así como el 3D Advanced Chassis. Este último optimiza la libertad de movimiento y se sitúa entre la suela y la entresuela.
- Puntera protectora para mayor confianza en cada pisada.
Este modelo está fabricado en función de las necesidades de atletas y profesionales del deporte. Por lo cual es más costoso que otros zapatos menos sofisticados. También tiene un bajo nivel de transpirabilidad, en comparación con otros calzados trail.
- Sistema de Quicklace.
- 3D Advanced Chassis.
- Máxima protección.
- Poco ligero.
- Nivel de transpirabilidad bajo.
- Reflectante: los brazos y los detalles del logotipo Sensifit son reflectantes, ayudando a los niños...
- Protección contra la intemperie: la membrana impermeable ClimaShield completa significa que pueden...
9. La Sportiva Mutant mejores zapatillas trail larga distancia
La Sportiva es una de las marcas deportivas más importantes del mercado. En esta ocasión te presentamos un modelo sofisticado de calzado trail running. Estas zapatillas son óptimas para profesionales del senderismo o atletas de carreras de montaña. Por tanto, su precio es uno de los más elevados de nuestra lista.
Otro detalle imprescindible es que no están hechas para suelos planos o pavimento. Si se usa con frecuencia en estos suelos el tiempo de vida del zapato disminuirá, y también podría ocasionar molestias en el pie. Las superficies ideales son las impredecibles áreas de la montaña o el bosque. De manera que está preparado para resistir la humedad y protegerte de obstáculos filosos.
Aspectos indispensables
- Posee una lengüeta denominada Spiral Tongue, la cual protege al tobillo de amenazas externas.
- Sistema de lazado de los cordones Fusion Gate. Esto impide que atarse los cordones de la zapatilla trail sea un problema.
- Incluye la espuma EVA comprimida. Esta asegura un mejor confort y mayor seguridad.
- También viene con una placa estabilizadora integrada en el talón.
- El sistema de la suela es conocido como FriXion XF, caracterizado por los tacos y el diseño que impide la acumulación de tierra o barro. Asimismo, garantiza un agarre superior y mayor tracción.
- También viene integrada una plantilla de tratamiento bacteriano, antiolores y cómoda conocida como Ortholite.
- No es suficientemente ligero como los calzados para caminar descalzo, pero su peso es de aproximadamente 310 gramos.
- El drop o caída del talón es de unos 10 mm.
- Apto para competencias.
- Suela FriXion XF.
- Espuma EVA comprimida.
- Placa estabilizadora.
- Precio elevado.
- Poco ligero.
- No apto para suelo plano.
- Zapatilla,XF, Medios, Correa, Trail
Guía de compra: Cómo elegir la mejor Zapatilla Trail Running
Antes de invertir tu dinero en zapatillas de running, puedes seguir nuestros consejos para escoger la mejor zapatilla trail.
¿Qué es el trail running?
El trail running consiste en realizar carreras a pie en senderos de la naturaleza, ya sea que se trate de terrenos montañosos, bosques o nieve. Generalmente es practicado por auténticos profesionales, y esto se debe a la preparación que requiere dicho deporte y los riesgos que implica.
Por esta razón las zapatillas trail running reúnen distintas características que contribuyen con un buen desempeño en el monte. Esto implica una mejor resistencia a la humedad y a las superficies irregulares.
¿Qué es Pronación y Supinación?
- Pronación: Se trata de la pisada donde la mayor parte del peso se apoya en la parte interior de la planta del pie.
- Supinación: En este caso la mayor parte del peso durante la pisada recae en la parte externa.
Según sea el caso, los zapatos se van desgastando en las zonas donde hay mayor afinque. Otro tipo de pisada es la neutra, es la mayoría de la población presenta.
¿Cómo escoger el zapato adecuado según el tipo de pisada?
En ocasiones es importante considerar el tipo de pisada antes de escoger un calzado. Esto dependerá de la recomendación médica. Algunos casos requieren de calzados con características especiales para evitar lesiones.
Sin embargo, mientras el tipo de pisada sea natural y no perjudique el desempeño en la carrera, puedes prescindir del intento de corregir tus pisadas. Lo importante es que sigas las recomendaciones del especialista en medicina deportiva.
Las zapatillas deportivas actualmente siguen patrones universales que se ajustan a las distintas pisadas, brindando mayor duración del calzado y menos propensión a lesiones.
Pero algunas características como el drop son determinantes al momento de escoger el zapato. Si tus pisadas suelen ejercer mayor presión en el talón te convendrá un drop superior a 7 u 8 mm, por ejemplo. Más adelante haremos más énfasis en esto.
Características principales de un calzado trail
Drop o diferencia de altura.
Se trata de la altura entre el talón y la parte delantera del zapato. Esta se suele medir en milímetros (mm), y depende de la zona del pie donde el atleta afinca primero. Pero también determina la amortiguación y la sensación preferida por el corredor.
Si sueles afincar la caída del pie en el talón, te conviene que el drop sea superior a los 8 mm. Pero si tu pisada recae en la parte delantera del pie, te favorecerá una sensación de correr descalzo con zapatillas de menos de 7 mm de drop.
Amortiguación
Además de qué es el drop, hay otros aspectos y tecnologías que pueden incluir los diseños de tenis para correr. Estas desempeñan un papel muy importante en la amortiguación y estabilidad. Los diseños más sofisticados incluyen esponjas EVA o sistemas de entresuela acolchados.
El zapato ideal puede ser aquel que contenga en equilibrio la amortiguación y la estabilidad, pero la verdad es que eso dependerá de tus preferencias. Un zapato con mayor amortiguación o drop podría generar una sensación de inestabilidad.
Flexibilidad
La capacidad de plegarse o arquearse de una zapatilla determina su nivel de flexibilidad. Los zapatos que producen la sensación de andar descalzo suelen ser más flexibles, mientras que los de drop más alto tienden a ser rígidos.
La flexibilidad adecuada dependerá de las preferencias y comodidades del corredor. No obstante, se suele asumir que una zapatilla flexible es apta para pies fuertes y delgados, especialmente para aquellos acostumbrados a una sensación más cercana al suelo.
Por otra parte, las zapatillas rígidas son ideales para corredores pesados o de pies más gruesos. Esto se debe a que brindan más soporte y dinamismo.
Peso de la zapatilla
En una carrera es importante andar lo más ligero posible, especialmente si se trata del trail running. Pero más ligereza conlleva a menor protección y amortiguación. La mayoría de las zapatillas running van entre los 200 y los 350 gramos.
Las más ligeras, aquellas para correr descalzo, pueden pesar 180 gramos o menos. Pero esto exige la pérdida de algunas ventajas como la impermeabilidad o la protección ante elementos externos.
La recomendación es que escojas la que se adapte a tus necesidades y preferencias. Muchos corredores se desempeñan mejor con un calzado mucho más ligero que con uno de más de 300 gramos.
Transpiración e impermeabilidad
Esta característica dependerá del clima y del terreno en el que sueles correr. Lo esencial es que el zapato contenga ambas ventajas. Incluso algunos incluyen plantillas extraíbles que previenen los malos olores y mallas Gore-Tex para proteger de la humedad.
En un ambiente seco y caluroso es recomendable un calzado con un nivel aceptable de transpirabilidad. Pero en nieve, lluvia o barro es importante que tus tenis te puedan defender del frío y el agua.
Protección y seguridad
Los corredores se exponen a muchos peligros en los senderos del trail runinng. Por esta razón las zapatillas deben contar con buenos sistemas de seguridad que permitan sortear elementos filosos. Incluso las bambas trail más ligeras cuentan con una protección adecuada.
Algunas como la Sportiva Mutant cuentan con tecnologías que reducen los riesgos de lesiones. Las zapatillas Salomon también cuentan con punteras anticolisión que protegen la parte frontal del pie.
División entre dedos
Esta no es una característica indispensable, pero si eres de los que prefiere correr descalzo algunos modelos poseen esta distinción. La ventaja es que proporcionan una mejor sensación y movilidad en el pie, siendo más cómodo para aquellos que suelen pisar primero con la parte delantera del calzado.
Nuevas tecnologías de zapatillas trail
- Cordones Quicklace. Se trata de un sistema de cordones que no requiere del lazado tradicional. Con un ajuste inmediato ya no es necesario perder mucho tiempo atándose los zapatos, y mucho menos hay riesgo de que se desaten durante la carrera.
- Malla Gore-Tex. Es una especie de telilla interna que recubre la totalidad del pie. Esta impide la entrada de agua, al mismo tiempo que garantiza una mejor sensación de comodidad.
- Plantilla Ortholite. Es una plantilla extraíble que protege de los malos olores. Pero también tiene un tratamiento antibacteriano que previene cualquier consecuencia de la humedad.
- Suelas adaptadas. Las suelas adaptadas como la Traxion o la FriXion XF suelen tener tacos diseñados para mejorar la tracción y el equilibrio. Además, impiden que el barro o la nieve sean un inconveniente durante el recorrido.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una zapatilla trail y una zapatilla de asfalto?
Ya que ambas zapatillas están hechas de acuerdo al entorno en el que son empleadas, sus características difieren totalmente. En las zapatillas para terrenos impredecibles hay un mayor rigor en aspectos como el agarre, protección y equilibrio.
En la suela de una trail running, por ejemplo, suele haber tacos cuyo propósito es brindar mejores oportunidades ante suelos inestables. Esto no sería necesario para correr en suelo plano como el asfalto.
Si compras zapatillas running para correr en asfalto, el tiempo de vida de tu calzado disminuirá. Incluso es probable que te expongas a lesiones a pesar de tu nivel competitivo. Y lo mismo sucedería a la inversa.
¿Cuáles son las mejores marcas de calzado Trail Running?
Hay una gran variedad de marcas en el mercado. Pero nosotros incluimos una pequeña selección de las que consideramos que forman parte los mejores zapatos para trail running. Estas son:
- New Balance.
- Vibram fivefingers.
- La Sportiva.
- Salomon.