Las 8 Razas de Perros potencialmente peligrosos
Sabemos que el cuidado de una mascota requiere de una disposición a asumir responsabilidades que alcanzan el ámbito legal. Mantener a estas criaturas es una tarea de gran seriedad y compromiso, tanto como la crianza de un niño.
Por lo tanto, no es extraño que para la decisión de quedarte con un perro evalúes si sus características coinciden con las de un animal potencialmente peligroso.
Consulta la regulación de tu país para saber los requisitos legales para tener este tipo de animales.
En algunos estados existen regulaciones especiales, por ejemplo, en España, de acuerdo con el BOE (Boletín Oficial del Estado), se precisan ciertos parámetros según el “Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos”.
¿Quién debería ser dueño de un perro potencialmente peligroso?
Es recomendable que quien aspire a tener un perro catalogado como peligroso cubra los siguientes aspectos:
- Cumplir con la mayoría de edad.
- Tener un espacio adecuado para brindar refugio al perro.
- Estar apto física y psicológicamente para el cuidado de estos animales.
- Tener la solvencia para cubrir las necesidades del perro como: comida, protectores, paseos controlados, etc.
¿Qué medidas de seguridad se deben cumplir con estos animales?
Existen una serie de medidas que se deben tomar para preservar la seguridad del animal y de quienes lo rodean. Estas medidas son las siguientes:
- Es obligatorio el uso correcto de un bozal.
- No se recomienda llevar más de dos perros de este tipo por persona durante un paseo en espacios públicos.
- No uses correas extensibles o de una longitud mayor a dos metros.
- Si el perro permanecerá en un espacio privado sin paredes o cercas que garanticen la seguridad de quienes se aproximen, debe estar atado.
- Es importante contar con instalaciones y medios adecuados para el mantenimiento de estos animales.
- De preferencia este tipo de perros deben estar identificados con un microchip.
¿Qué razas de perros son consideradas potencialmente peligrosas?
Las siguientes razas son consideradas potencialmente peligrosas, por lo que también te explicamos algunas nociones que debes tener de ellas.
1. Pit Bull Terrier
De origen norteamericano, ha sido popular por su aspecto feroz e increíble fuerza. Sin embargo, su comportamiento dependerá mucho del cuidado y entrenamiento. Estos perros son muy sociables y requieren de una vida con constante actividad física. Son muy inteligentes e ideales para niños, senderismo o como perros guardianes. Y tienen una esperanza de vida de diez a doce años.
2. Stafforshire Bull Terrier
Su origen es europeo y se caracteriza por ser rústico, musculoso y de patas cortas. Es conocido por su actitud alegre y activa, por lo que necesita mucha actividad física. Llegan a pesar de diez a veinticinco kilos y viven de doce a catorce años. También es bueno con niños y para hacer deportes.
3. American Stafforshire Terrier
A diferencia de la raza anterior, esta es más grande. Puede pesar entre veinticinco y cuarenta y cinco kilos. Su esperanza de vida es de doce a catorce años. Es equilibrado y sociable, ideal para niños, proteger y cazar.
4. Rottweiler
De origen alemán, es quizás uno de los más pesados de esta lista. Puede pesar entre cuarenta y cinco y cien kilos, con una esperanza de vida de diez a doce años. Es activo y dominante, por lo que requiere de un entrenamiento firme. No es ideal para niños, pero es un buen compañero y fiel vigilante.
5. Dogo Argentino
Con una esperanza de vida de doce años y un peso de cuarenta y cinco kilos aproximadamente, es ideal para actividades físicas, senderismo y climas calurosos. Puede ser tan grande como un Rottweiler y tiene un carácter leal.
6. Fila Brasileiro
Quizás el más alto de la lista, este perro puede pesar cien kilogramos y es ideal para niños, pastoreo y vigilancia. Su esperanza de vida es de diez años. Es considerado rústico y musculoso.
7. Tosa Inu
De origen japonés, su aspecto imponente lo hacen ser reconocido por su carácter dominante y equilibrado. Tiene una esperanza de vida de doce años y puede pesar hasta cien kilos. Es ideal para senderismo y vigilancia.
8. Akita Inu
También de origen asiático, este perro es ideal para climas fríos debido a su largo pelaje. Es bastante activo y equilibrado, por lo que puede ser buena compañía para niños, vigilancia y senderismo.
Recuerda que pueden ser considerados animales potencialmente peligrosos aquellos que, a pesar de su raza, demuestren un carácter agresivo o tengan características similares a las de las razas mencionadas.