¿Cuáles son las mejores proteínas para aumentar masa muscular en 2023?

¿Necesitas consumir más proteínas que complementen tu dieta? ¿Estás comenzando a ir al gimnasio y quieres potenciar el desarrollo de tus músculos?

Hoy está muy popularizado el consumo de suplementos proteicos, pero ¿sabes cuáles son las mejores proteínas para aumentar masa muscular? La recomendación es recurrir a la asesoría del nutricionista y el entrenador, puesto que cada perfil es diferente.

Nota: Desplázate a la derecha para ver todas las características.⏩⏩⏩.

ProductoPrecioDescripciónGramos por porciónPresentaciónSaborLibre de GlutenFormato
Proteina Optimum Nutrition Gold Standard 100% Whey
1. Gold Standard
Ver precioProteína de suero24 gramosBote 5 lbsChocolate✖️Polvo
Mezcla de Proteínas y Aminoácidos Syntha-6 BSN
2. Syntha–6 Edge
Ver precioProteína de suero11 gramosBote 4,02 lbsChocolatePolvo
Proteina MuscleMeds Carnivor Chocolate
3. Muscle Meds Carnivor
Ver precioProteína de carne23 gramosBote 4,6 lbsChocolate✖️Polvo
Proteina MuscleMeds Carnivor Chocolate
4. King Creatina
Ver precioProteína de suero25 gramosBote 4,5 lbsChocolate✖️Polvo
Proteina Birdman Falcon Performance Premium Alto Rendimiento
5. Falcon Performance
Ver precioProteína vegetal30 gramosBolsa 5 lbsChocolate✔️Polvo

Sin embargo, hay una gran variedad de suplementos en el mercado, por lo que no está de más seguir un análisis sobre cuál batido de proteína es mejor para hacer ejercicio y llevar una vida fitness. Recuerda que las proteínas tienen un papel importante en el correcto funcionamiento del cuerpo humano, por lo cual los suplementos servirán para complementar la dieta y contribuir con una alimentación sana y balanceada.

Hay diversidad de formas de presentación de los suplementos proteicos, en este caso el análisis se enfoca en las mezclas en polvo. Estas se usan para preparar bebidas de distintos sabores, generalmente después de la actividad física o a primera hora de la mañana.

Un detalle importante que no debes olvidar
Para obtener los resultados deseados debes combinar los suplementos con una dieta adecuada y una rutina de ejercicios. Si tu intención es aumentar la masa muscular, no esperes que las proteínas actúen solas.

¿Qué tan necesario es tomar proteína?

Las proteínas aportan aminoácidos al organismo, estimulando la producción de vitaminas y hormonas esenciales para el cuerpo humano. Además, algunos de estos aminoácidos no los puede producir el organismo, por lo que es esencial reponerlos constantemente mediante la inclusión de proteínas en la dieta.

Por otra parte, las proteínas se encargan de facilitar el crecimiento muscular y la reparación de tejidos, incluyendo la producción de hemoglobina y el mantenimiento del sistema inmunológico. Por esta razón es tan indispensable en la dieta de niños y adolescentes, pero también en adultos promedio y de la tercera edad.

Por tanto, los suplementos no solo pueden ser necesarios para complementar la actividad física; también lo son en casos de recuperación después de accidentes o enfermedades, e incluso en la alimentación de cualquier persona con déficit de proteínas en su dieta.

Análisis de las mejores proteínas para mujeres y hombres

A continuación te presentamos nuestra selección de las mejores proteínas para ayudar a aumentar tu masa muscular.

1. Suplemento alimenticio Gold Standard 100% Whey

La Gold Standard 100 % Whey es de las más vendidas desde hace varios años, esto es gracias a su precio competitivo y una pureza de proteína del 74,1% .

Está hecha a partir de la proteína del suero de leche. Por tanto, sus aminoácidos son estrictamente de origen natural, lo cual favorece su velocidad de absorción en el cuerpo. Cabe destacar que cada porción cuenta con 24 gramos de proteína.

Este producto está hecho para la recuperación muscular después del ejercicio, es decir, es recomendable consumirlo posterior a la actividad física. De esta manera también contribuye al crecimiento del músculo y el desarrollo de la fuerza.

Por otra parte, su sabor a chocolate se debe a que contiene cocoa en polvo. Sin embargo, incluye otros ingredientes como saborizantes, nueces, endulzantes, entre otros. Su presentación es un bote cuyo contenido es completamente polvo facilitando la mezcla. Contiene unos 2.27 kg o 5 lbs.

Pros
  • Origen natural
  • Cocoa en polvo
  • Aislado de proteína de suero
Contras
  • Saborizantes artifíciales
  • Endulzantes

2. Proteínas y Aminoácidos Syntha-6 Edge

Las proteínas y aminoácidos Syntha-6 Edge son fabricadas por la marca BSN, la cual es reconocida por sus productos especializados en la recuperación muscular. En este caso se trata de un concentrado de proteína de suero de leche, también conocida como whey protein.

Los 11 gramos de aminoácidos que incluye promueven la producción de proteínas, de manera que se haga más fácil digerir y descomponer la comida en el cuerpo. Esto facilita la creación de células, por lo que es ideal para la reparación y crecimiento de músculos.

El suplemento Syntha-6 Edge incluye sabor a chocolate, así como aceite de girasol y soya. Esta mezcla en polvo viene en una presentación actualizada de 4.02 lb, y es recomendable tomarla después de la actividad física.

Pros
  • Aminoácidos y proteínas
  • Sabor a chocolate
  • Presentación actual
Contras
  • Sabor artificial
  • Polvo de girasol

3. Suplemento en polvo Muscle Meds Carnivor

El suplemento en polvo de la marca Muscle Meds es el favorito de muchos aficionados al gimnasio. Su principal característica es que contiene creatina, a diferencia de otros productos. Otra distinción en esta lista es que está hecho a partir del aislado de proteína de carne.

Si prefieres suplementos veganos 100% puros o más naturales, puedes escoger otra opción en la lista. Sin embargo, el Carnivor Muscle Meds está hecho con la intención de aportar más aminoácidos que los whey protein, e incluso más que la carne. Además, contribuye con la desintoxicación del cuerpo, y no aporta grasa o colesterol al organismo.

La presentación es un frasco de 4.6 lbs, con sabor a chocolate o vainilla, siempre en polvo para mezclar. Es recomendable consumirlo en la mañana, ya sea como desayuno o complemento, así como después de hacer ejercicio.

No products found.

Pros
  • Aislado de carne hidrolizada
  • Mayor cantidad de creatina
  • Sin grasas o colesterol
Contras
  • No vegano
  • Saborizantes artificiales

4. Suplemento de brownie King Creatina

La Ronnie Coleman ha sacado una serie llamada Signature Series, en la cual el suplemento de brownie King Creatina es uno de los favoritos. Está hecho a base de suero de leche aislado y concentrado, por lo que es un producto que puede ser escogido por aquellos que no toleran el consumo de carne.

Este suplemento concentra 25 gramos de proteína, reduciendo considerablemente el tiempo de recuperación del músculo. En cuanto a sus valores alimenticios, contiene un bajo nivel de grasa, 1,5 gramos. Es recomendable mezclarlo con leche descremada y deslactosada para una bebida más saludable.

El frasco contiene 5lbs de polvo con sabor a chocolate brownie. Es recomendable consultar a un experto en nutrición para crear una dieta donde puedas combinar el King Creatina con tu rutina de ejercicios.

No products found.

Pros
  • Origen natural
  • Cocoa en polvo
  • Aislado de proteína de suero
Contras
  • 1,5 gramos de grasa
  • Sabores artificiales

5. Proteína Premium Falcon Performance

La proteína Premium Falcon Perfomance pertenece a la marca Birdman, especializada en productos de alto rendimiento. Su principal ventaja es la gran cantidad de proteína y creatina por porción, pero también su función antiinflamatoria, evitando el típico dolor muscular post ejercicio.

Otro plus es que los fabricantes de Birdman pensaron en un suplemento para intolerantes a la lactosa, puesto que es un producto totalmente deslactosado. También es libre de gluten y soya, y es ideal para diabéticos y pacientes que sufren del colon irritable, ya que está hecho a partir de la proteína de chícharo, arroz y arándano. Además, el endulzante y los saborizantes son de origen natural.

Al ser bajo en grasa y contener enzimas proteolípticas, evita la aparición de acné y favorece la digestión. Quizás su desventaja sea el precio, pero este va acorde a la calidad de la Falcon Performance. La presentación en polvo es una bolsa sellada de 5 lbs, es decir, 50 porciones. Los sabores disponibles son vainilla y chocolate.

Pros
  • Origen natural
  • Cocoa en polvo
  • Aislado de proteína de suero
Contras
  • Precio elevado

¿Cuál es la mejor proteína para hacer ejercicio?

La mejor proteína o suplemento para hacer ejercicio será aquella acorde a los deseos del consumidor, puesto que no todas están hechas para subir de peso o aumentar masa muscular. Sin embargo, se puede admitir que un buen suplemento alimenticio suele ser libre de grasas, gluten y bastante cercano a lo natural.

Por tanto, personas celíacas, intolerantes a la lactosa, veganos o vegetarianos también necesitan un suplemento que coincida con sus deseos. El número 5 de nuestra lista parece cumplir estas expectativas, la proteína Premium Falcon Perfomance de la marca Birdman. Esta parece ser la mejor mezcla en polvo para bebidas proteicas, especialmente si se combina con un régimen alimenticio y de actividad física.

Consejos para adquirir la mejor proteína en polvo

consejos de proteinas

El consumo de suplementos proteicos debe estar acompañado de un régimen alimenticio y de actividad física, de manera que sea más fácil alcanzar los resultados esperados. Por otra parte, no olvides que el tipo de suplemento dependerá de si deseas ganar peso, masa muscular o simplemente quieres contribuir con la recuperación del músculo.

Nota relevante
Es importante que cuentes con la asesoría de un experto en nutrición y salud, el cual te ayudará a fijar metas, diseñar rutinas y combinar distintos suplementos alimenticios.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre proteínas para aumentar masa muscular, incluyendo algunos consejos sobre su consumo, qué debe tener la mejor proteína y cómo los celíacos e intolerantes a la lactosa también pueden tomar suplementos.

¿Cuándo consumir suplementos de proteína?

consumiendo proteina

Generalmente, los suplementos proteicos aportan las proteínas ausentes en la dieta, especialmente si la persona ha comenzado una rutina de ejercicios. Sin embargo, estos son indispensables cuando el consumidor desea aumentar su masa muscular, aumentar la fuerza o subir de peso.

Las recomendaciones generales, sobre todo en los casos de recuperación muscular, es consumirlo después de la actividad física. Estos suplementos están hechos a partir del aislado de alguna proteína, ya sea de origen vegetal o animal, lo cual facilita la producción de proteína en el organismo, promoviendo la creación y recuperación de los músculos.

Nota relevante
Los suplementos no solo son los favoritos de los atletas y aficionados al gimnasio, sino también sirven para personas que se están recuperando de algún accidente o lesión, así como para vegetarianos y veganos.

¿Cómo escoger el mejor suplemento de proteína para hacer ejercicio?

El mejor suplemento o mezcla para batidos proteicos es aquel que cumpla con tus expectativas. Esto dependerá de tu dieta, tu rutina de ejercicios y la constancia con la que apliques para mejorar día a día.

Aun así, se puede hablar de los suplementos más recomendados para aumentar masa muscular. Generalmente estos suelen ser de origen vegetal, pero si no eres vegano o vegetariano, puedes optar por algún batido hecho a partir de proteína de carne hidrolizada.

No obstante, debes fijarte en que la mezcla sea lo más baja en grasa posible, preferiblemente deslactosada, sin gluten y apta para celíacos. Además, presta atención a la cantidad de proteínas en gramos por cada porción, ya que esto dependerá de la cantidad que necesitas consumir a diario.

¿Hay efectos secundarios por tomar batidos de proteína?

La verdad, al igual que el consumo de vitaminas, estos batidos no tienen auténticos efectos secundarios. Es bien sabido que todo en exceso hace daño, por lo que se debe seguir estrictamente las recomendaciones de consumo diario. Un exceso de bebidas proteicas puede causar mala digestión, diarrea o daños en el hígado, al igual que ocurre con el excesivo consumo de muchos alimentos.

¿Cómo preparar suplementos de proteína?

preparar proteina

Cada producto incluye un instructivo en sus respectivos empaques o botes, pero la mayoría coincide en que se debe mezclar en licuadora, batidora o shaker junto con agua o leche. Esta última puede ser descremada y deslactosada, ya sea en polvo o líquida. Algunos sugieren complementarlo con frutas, avena o frutos secos, pero lo más común es la manera tradicional.

En cuanto a las medidas, estas varían según la cantidad de proteínas, la marca, entre otros; algunas incluyen una cuchara medidora para que no tengas dudas sobre las medidas durante la preparación.

¿Qué no se debe hacer al tomar bebidas proteicas?

Es importante que prestes atención a estos consejos, puesto que si cometes una falta muy grave durante el consumo de proteínas, podrías no conseguir los objetivos planteados, así como terminar con un terrible dolor estomacal.

En primer lugar, nunca excedas la dosis diaria recomendada. Esto no ayudará a que el músculo crezca más rápido; al contrario, evitará que los aminoácidos tengan un verdadero efecto en el organismo, lo cual sería bastante frustrante.

También debes combinar el batido con tu dieta, ya que se trata de un complemento, no de un plato completo de comida. Aunque ayuda en gran medida con el aporte de proteínas y algunas vitaminas, no es lo suficiente como para sustituir un almuerzo o una cena completa.

Nota relevante
Si deseas aumentar masa muscular, debes acompañar el régimen alimenticio con una estricta rutina de actividad física que involucre las áreas que deseas trabajar. Debes empeñarte en cumplir esto a diario, según las recomendaciones de tu entrenador, y sin cometer faltas en la dieta y preparación del batido.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos gramos de proteína debo consumir?

Los especialistas recomiendan un 35 % de proteínas diarias, dependiendo del peso y la actividad física. En un adulto promedio esto puede variar entre 0,8 a 1.7 gramos por kilogramo de peso corporal, según el nivel sedentario o atlético de la persona.

Después de los 40 años de edad el organismo presenta sarcopenia, lo cual consiste en la pérdida de masa muscular. En este caso, el consumo de proteínas debe aumentar, y nunca olvides que es necesario contar con la asesoría de un experto en nutrición y salud.

¿Para qué sirve la proteína en mujeres?

La proteína aporta los mismos valores nutritivos, ya sea que se trate del cuerpo de una mujer o de un hombre. De hecho, se sabe que un gran porcentaje de los aportes de la proteína no pueden ser producidos por el cuerpo humano, de ahí su importancia en la ingesta diaria.

También son un elemento clave para el mantenimiento del sistema inmunitario, la regulación de las hormonas y la recuperación muscular y de otros tejidos. De hecho, el metabolismo requiere de grandes cantidades de proteína para su perfecto funcionamiento, así como lo es necesario para las etapas de crecimiento, como la adolescencia.

Al tratarse de macronutrientes, las proteínas deben ser consumidas en importantes cantidades. Además, es indispensable reponerla todos los días, puesto que el organismo no las almacena en el cuerpo.

En el caso de las mujeres, es muy común que no se consuman las proteínas necesarias, e incluso se suele creer que los suplementos afectarán de manera desmedida en el crecimiento muscular. Pero esto dependerá de la combinación con el ejercicio, entre otros factores.

Además, la testosterona, que es también responsable del crecimiento muscular en el hombre, no es una hormona abundante en las mujeres. Por tanto, el aumento del volumen corporal no debería ser una preocupación, a menos que el especialista lo indique.

Proteína c reactiva, ¿para qué sirve?

La proteína c reactiva, también conocida como PCR, es producida por el hígado. Esta proteína se produce en grandes cantidades cuando el sistema inmune detecta infecciones o inflamación en el cuerpo. Existe una prueba que mide los niveles de esta proteína en la sangre, de manera que así se detecta la presencia de enfermedades o situaciones de infección.

¿Qué alimentos contienen más proteína?

Las proteínas están presentes especialmente en alimentos como el pollo, la carne de resy los pescados; pero también en la leche, quesos, los huevos y cereales. Otros alimentos ricos en proteínas son la soja, frutos secos, y otros de origen vegetal.

¿Qué es Whey Protein?

Whey protein es como se conoce a la proteína que se encuentra en el suero de leche. Este se obtiene a partir de la coagulación de la leche, y también es usado para elaborar yogures y otras bebidas proteicas. Se trata de una fuente de proteínas bastante importante, incluso al nivel de la carne y otros alimentos.

Artículos que te pueden interesar

Alejandro Hernández
Amplia experiencia en la industria en las áreas de calidad y desarrollo desde hace más de 25 años. Actualmente escribo análisis de productos para ayudar a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.