Mejores Croquetas para perro PROFECO Nuevo Estudio Julio 2023
Actualmente, hay una gran variedad de croquetas para perro en el mercado, muchas de ellas prometen beneficios nutricionales y de salud para nuestro mejor amigo.
¿Estás alimentando correctamente a tu perro?
Afortunadamente, la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) acaba de publicar recientemente en la revista de Julio un estudio de calidad sobre «Croquetas para Perro» donde se analizaron 46 marcas con más de 326 pruebas.
En Las Mejores Comparativas te damos un resumen de lo más relevante para que puedas tomar una decisión de compra informada.
Si quieres ver el artículo completo te dejo el link para descargar la revista.
Cosas que debes saber de las croquetas de perro
En el estudio de PROFECO podemos encontrar información valiosa de las croquetas de perro para entender su importancia en la alimentación de nuestros peludos amigos.
Sin embargo, los requerimientos energéticos de los perros adultos varían de acuerdo a su: raza, edad, peso corporal y actividad física.
El dueño de la mascota es quien debe observar a su perro y con asesoría de un veterinario tomar nota de sus necesidades particulares.
¿Cómo se hacen las croquetas de perro?
Se mezclan los ingredientes, se pasa por una extrusora, se corta a la medida final, se secan con aire caliente, se rocían con grasa o saborizante.
¿De qué están hechas?
Las croquetas de perro varían de acuerdo al aporte de nutrientes que deseamos aportar al perrito, de manera general pueden contener en mayor o menor medida:
- Cereales: Maíz, arroz, Trigo, avena.
- Vitaminas: A, D, K, B, E, Colina.
- Aminoácidos: Metionina, Lisina.
- Harinas cárnicas: Pollo, Cerdo, Res, Pescado, Otras especies.
- Minerales: Calcio, Cobre, Hierro, Yodo, Magnesio, Magneso, Sodio, Fósforo, Selenio, Zinc.
- Otros ingredientes: Pastas cárnicas o carne deshuesada, aceites y grasas animales, chícharo, zanahoria, papa, brócoli, harina de algas, romero, pulpa de remolacha.
Digestibilidad
La digestibilidad es un criterio que determina el valor nutritivo del alimento. Mide el nivel de aprovechamiento que el perro aprovecha para sus procesos vitales.
La digestibilidad varía de acuerdo a la dieta del perro, de 10% hasta 100%, siendo el 80% el porcentaje ideal requerido.
Para medir la digestibilidad existen dos métodos:
- In vitro: Es una simulación en material de laboratorio.
- In vivo: Se realiza a través de un grupo de perros midiendo, en las heces fecales, los nutrientes del alimento ingerido y los nutrientes que ni fueron absorbidos.
Categorías
Las 9 mejores croquetas para perro PROFECO
A continuación mostraremos las mejores croquetas para perro calificadas por PROFECO, como puedes ver se clasificaron tres categorías, así que te presentamos 9 croquetas, 3 de cada categoría.
«CATEGORÍA A» Las croquetas de la más alta calidad
«CATEGORÍA B» Contienen los nutrimentos indispensables
«CATEGORÍA C» Contienen los nutrimentos básicos
Algunos hallazgos
Gracias por leer el artículo completo, recuerda que cada perro es diferente y es necesario encontrar el balance perfecto en su alimentación con la asesoría de tu veterinario favorito.
Importante: Artículo basado en la publicación de la revista del consumidor de Julio 2023