Consejos para elegir la almohada ideal
Seleccionar la almohada ideal es sinónimo de un sueño placido y confortante. No obstante, muchas personas se preguntan ¿Cuáles son los consejos para elegir la almohada ideal?
Partiendo de este enfoque, es importante resaltar que hay que considerar ciertos factores que dependerán de nuestra salud, dolencias y gustos. De acuerdo a ello, se escoge la almohada ideal.
Como sabemos lo importante que es para ti un sueño plácido y la adquisición de una buena almohada, aquí te mostraremos algunos consejos.
Factores a considerar a la hora de escoger una almohada ideal
Los siguientes consejos son una idea relativa de algunos aspectos a considerar. Prueba seguirlos y cuéntanos tu experiencia.
Fíjate en el relleno y la suavidad

El relleno de la almohada es algo importante a la hora de adquirirla. En el mercado, encontramos almohadas con varios tipos de relleno.
El relleno natural es uno de los más frecuentes en almohadas y cojines. Este tipo de relleno, sin duda alguna, promueve un descanso pleno y bastante comodidad. La almohada con este tipo de relleno es más suave y se adapta a tu cabeza.
Adicionalmente, este relleno naturalmente rechaza la humedad. Por lo general, duran de 5 a 10 años. Puedes encontrar almohadas con relleno natural de plumas (ganzo) así como también de plumón. Ambos son buenos.
Por otra parte, el relleno sintético puede también ser una buena opción, aunque claramente la almohada no será tan cómoda ni mucho menos suave. Con respecto al relleno sintético, encontramos la espuma y el látex.
La espuma se adapta a la cabeza de la persona y permite la relajación de los músculos del cuello. No obstante, no son tan suaves y tienden a ser calurosas. Por otro lado, el látex es antibacteriano, lo cual también es un buen factor a considerar.
Forma de la almohada

La forma de la almohada también es algo importante a considerar y va muy de acuerdo con las dolencias y las preferencias a la hora de dormir. Puedes escoger entre una almohada plana o acolchada.
Una almohada plana y fina sostiene la cabeza y la parte superior de los hombros, por lo que será perfecto para los que duermen boca abajo. Si duermes boca abajo, debes adquirir almohadas muy bajas y planas, así evitarás dolores.
Las almohadas mas acolchadas pueden adaptarse a personas que duerman de diversas formas. Es adecuada para aquellos que duermen de lado. Sin embargo, no es solo una cuestión de preferencias, también influirá en la morfología de la persona
Asimismo, también se debe considerar las dolencias físicas o los problemas relacionados a la cervical. Ante estos casos, pues se elige almohadas que sean especiales para dichas dolencias físicas.
Alergias y ácaros
Es importante que tomes en consideración escoger almohadas hipoalergénicas y anti ácaros si sufres de alergias. Generalmente los microbios y los ácaros adoran las cubiertas y los pliegues de la cama, por lo que, si tiene problemas alérgicos, debes asegurarte de que la almohada sea anticuzado.
Adicionalmente, ciertos tipos de materiales (gracias a su fabricación) son hipoalergénicas, entre estos materiales destacamos el vinillo y el látex. Por ende, puedes escoger almohadas de látex o viscoelásticas.
Relación calidad-precio
La relación calidad precio también es algo que se debe considerar y que forma parte de los criterios para escoger la almohada ideal.
Una almohada barata te puede costar a partir de $800 pesos mexicanos o alrededor de 40 dólares. Inclusive, por internet podría costar menos. No obstante, lo importante, más allá del precio, es su calidad. Adquiere una almohada económica y buena. Te recomendamos tomar en cuenta la marca, como por ejemplo confort, Sognare, entre otras del mercado.