¿Cómo lavar una almohada? Tips dependiendo del material
Como muy bien sabemos, no existe algo más importante que el aseo de nuestra almohada, pues nuestro rostro pasar horas en ella. Seguramente te preguntes ¿Cómo lavar una almohada?
Lavar una almohada es bastante simple y comprende un proceso delicado, de esta manera la almohada no perderá su forma o su calidad.
De la misma manera, se deben seguir una serie de pasos dependiendo del tipo de almohada que tengamos, pues algunas no pueden tener contacto con el agua. A continuación, descubrirás cómo lavar y limpiar las almohadas ¡Déjalas relucientes!
Cómo lavar una almohada dependiendo de sus materiales
La limpieza de una almohada tiene que ser, al menos 2 veces al año. Como podemos observar, algo diferente a las fundas que deben lavarse de manera semanal.
No obstante, lavar una almohada es mucho más delicado, pues existen ciertos materiales que no pueden tener contacto con el agua. Podemos perder nuestra almohada si no seguimos las instrucciones adecuadas.
Antes que nada, debemos verificar las instrucciones de lavado del fabricante. Los diferentes iconos te mostrarán si se pueden lavar y el tipo de limpieza más adecuado de acuerdo con su composición.
De la misma manera, generalmente la etiqueta de la almohada indica de qué material está fabricada, así tendremos una idea de si la podemos lavar o no.
Gran parte las almohadas permiten el lavado, pero dependiendo de la composición del núcleo (látex, viscoelastic, plumas o sintético), el cuidado y la limpieza serán diferentes.
Los materiales de fabricación juegan un rol importante, pues con algunas almohadas debemos tener mas cuidado en comparación a otras. Aquí, te enseñaremos el proceso de limpieza de cada una.
¿Cómo lavar almohadas de latex?
Las almohadas de Látex pueden lavarse sin problemas a mano o en máquina, justo como si se tratase de algodón. No obstante, recomendamos siempre limpiar manualmente, con la ayuda de un paño mojado. De esta forma, se evitará que la látex pierda sus propiedades prematuramente.
Utiliza agua fría y con la ayuda de un paño, mójalo y pásalo por toda la almohada. También, puedes introducir directamente la almohada al agua. Emplea detergente líquido o un poco de jabón.
Finalmente, procede a secar la almohada al aire libre, en una superficie plana y con sombra.
¿Cómo lavar almohadas de plumas?
Ahora bien, lavar almohadas de plumas es igual de sencillo. Puedes hacerlo en tu lavadora. Utiliza un programa de máximo 40 grados y escoge la centrifugación suave.
Introduce la almohada a la lavadora y colócale poco tiempo, pues sólo unos pocos minutos serán suficientes. Selecciona la opción de lavado rápido. Al terminar el lavado, saca tu almohada.
Te recomendamos esponjarla un poco y sacudirla. Seguidamente, colócala a secar al aire libre. Recuerda que esta limpieza de tu almohada de plumas debe ser 2 veces al año.
¿Cómo lavar almohadas viscoelásticas?
Algo importante de destacar, es que las almohadas viscoelásticas no pueden mojarse. Pueden perder sus propiedades de adaptabilidad, su forma y su calidad al tener contacto directo con el agua.
No obstante, eso no significa que no podamos crear alternativas de lavabo. Para limpiar una almohada viscoelásticas debemos buscar un tobo o un recipiente que contenga agua caliente y jabón.
Seguidamente, debemos tomar un paño limpio y lo vamos a introducir en el agua caliente con jabón. Luego, vamos a frotar suavemente el paño húmedo en toda la almohada, intentando hacer movimientos circulares.
Este procedimiento lo vamos a repetir unas 2 veces, o hasta que consideremos que la almohada quedó lo suficientemente limpia. Finalmente, secamos con una toalla seca y podemos dejar a la almohada terminar de secar al aire libre.